Pasar al contenido principal

Acerca de la Carrera

Somos una carrera vinculada internacionalmente con la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo CONPEHT®. Únicos formando profesionales con las herramientas y el conocimiento necesario para gestionar el turismo y la hotelería desde la sostenibilidad y el humanismo como eje fundamental para transformar todo el entorno turístico teniendo en cuenta las repercusiones actuales y futuras en lo económico, social y medioambiental. Nuestros alumnos experimentas salidas de campo y viajes durante toda su carrera.

Misión y Visión

Misión:
La Carrera de Turismo Sostenible y Hotelería, forma profesionales altamente competitivos, con principios y valores humanistas, investigadores y generadores de conocimiento, comprometidos con el desarrollo sostenible de los recursos turísticos culturales y naturales del país.

Visión:
Lograr la excelencia académica de los profesionales en turismo y hotelería, por nuestro liderazgo en el turismo sostenible basada en la creación de conocimiento de vanguardia, sólidos principios humanistas y constante interacción con los recursos turísticos culturales y naturales que preserve el legado cultural y natural a futuras generaciones y asegure el disfrute sostenible del mismo.

Testimonio de egresado: Wilhelm Antesana

¿QUÉ VOY a APRENDER?

Dirección estratégica para el sector turístico y hotelero
Gestión de operaciones de empresas de servicios hoteleros
Gerencia de alimentos y bebidas
Taller en servicios turísticos
Marketing turístico
Organización de congresos y eventos

¿En qué trabajaré?

Ministerios y organismos gubernamentales
Ministerios y organismos gubernamentales
Gestionar cadenas hoteleras, restaurantes y agencias de viajes
Gestionar cadenas hoteleras, restaurantes y agencias de viajes
Administrar el patrimonio cultural y natural
Administrar el patrimonio cultural y natural
Gestionar y dirigir congresos y eventos
Gestionar y dirigir congresos y eventos
Empresas de transporte aéreo y terrestre
Empresas de transporte aéreo y terrestre
Museos nacionales e internacionales
Museos nacionales e internacionales

¿Por qué en la Científica?

  • Carrera acreditada
    Carrera acreditada

    Formación en Turismo, Hotelería, Gastronomía y Gestión de empresas.

  • Carrera con vinculación internacional
    Carrera con vinculación internacional

    Salidas de campo a lugares turísticos de importancia mundial desarrollando proyectos sostenibles.

  • Semestre académico RAINFOREST®
    Semestre académico RAINFOREST®

    Con prestigiosas instituciones y cadenas hoteleras internacionales como: Holiday Inn, Andean Lodges, Crowne Plaza, UNESCO y Universidad Anáhuac Cancún.

  • Asociaciones para la Investigación y la Práctica
    Asociaciones para la Investigación y la Práctica

    Participa en importantes proyectos de la Universidad de Stanford desarrollando soluciones sostenibles.

  • Acercamiento temprano a la Carrera
    Acercamiento temprano a la Carrera

    Campus de más de 100,000 m2 que promueve la protección de más de 250 especies de aves gracias a nuestra alianza con PROVILLA de Pantanos de Villa.

  • Destacada Plana Docente
    Destacada Plana Docente

    Con universidades líderes en el mundo para realizar intercambios, prácticas y pasantías.

  • Laboratorios y aulas prácticas
    Laboratorios y aulas prácticas

    Laboratorios con software como OPERA y SABRE para la gestión turística y hotelera. Laboratorios para cursos de gerencia de alimentos y bebidas.

  • Énfasis internacional
    Énfasis internacional

    Crecimiento progresivo en idioma inglés. Requisito para pasar al 6to ciclo, cursos en inglés como Quality and Service Management.

  • Orientaciones de Especialidad
    Orientaciones de Especialidad

    Incrementa tu campo laboral optando por las siguientes orientaciones (Gestión de servicios turísticos y Gestión de ecoturismo).

  • Convenios Internacionales
    Convenios Internacionales

    Contamos con más de 30 convenios con universidades del extranjero. Estos convenios comprenden el intercambio de estudiantes y la interacción en proyectos de investigación a través de pasantías académicas.

Nuestros docentes

  • Carlos La Rosa Sánchez Albites

    Carlos La Rosa Sánchez Albites

    General Manager para Crowne Plaza Lima Hotel. Director de Operaciones para Crowne Plaza y Holiday Inn Lima, marcas pertenecientes a IHG InterContinental Hotels Group.

  • Daniel Valle Basto

    Daniel Valle Basto

    Docente en la Maestría de Ecoturismo de la EPG desde el 2001

  • FERNANDO PUENTE ZAMBRANO

    Fernando Puente Zambrano

    Graduado en Turismo y Hotelería con Maestría en Dirección y Gestión Turística, egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad San Martín de Porres (USMP)

  • Ines

    Inés Ruiz Alvarado

    Doctora en Hispanic Studies por la Universidad de Kent, Reino Unido, cuenta con una Maestría en Estudios Culturales por la Universidad de Kent y es Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad el País Vasco, España.
    Decana de Turismo Sostenible y Hotelería

  • Liliana Tapia Chávez

    Liliana Tapia Chávez

    Arqueóloga y educadora con estudios concluidos de maestría en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo.

  • Luis Urquiza Calderón

    Luis Urquiza Calderón

    Graduado en Comunicación con Maestrías en Administración y economía empresaria, egresado de la Universidad de Lima (UL)

  • Maritza Tovar Prado

    Maritza Tovar Prado

    Magister de Artes en Comunicación por la Universidad de Texas en El Paso, EE.UU; Bachiller en Ciencias Sociales, especialidad Arqueología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Profesional Guía Oficial de Turismo por el Centro de Formación en Turismo CENFOTUR.

  • Mg. Inés Vicuña

    Mg. Inés Vicuña

    De profesión Abogada, graduada de la Universidad de Lima.

  • Patricia Aragón

    Patricia Aragón

    Magíster en Marketing turístico y hotelero, capacitadora en alimentos y bebidas, 20 años de experiencia.

  • Piero Bazzetti De Los Santos

    Piero Bazzetti De Los Santos

    Bachiller y Licenciado en Turismo y Hotelería (USMP). Maestro en Turismo y Hotelería con mención en Administración Turística y Hotelera (URP).

Actividades y noticias

AgendaVer todos

NoticiasVer todos

  • USCUR y APTAE trabajan en conjunto por sostenibilidad y conservación del patrimonio
    7 de Diciembre del 2022
    USCUR y APTAE trabajan en conjunto por sostenibilidad y conservación del patrimonio
  • UCSUR y la Universidad de las Islas Baleares refuerzan su compromiso con los objetivos del desarrollo sostenible
    11 de Noviembre del 2022
    UCSUR y la Universidad de las Islas Baleares refuerzan su compromiso con los objetivos del desarrollo sostenible
  • Destacada participación de la carrera de Turismo Sostenible y  Hotelería en el XXXI Congreso CONPEHT de Cuenca, Ecuador.
    9 de Noviembre del 2022
    Destacada participación de la carrera de Turismo Sostenible y Hotelería en el XXXI Congreso CONPEHT de Cuenca, Ecuador.
  • 10 de Mayo del 2022
    Sumamos alianzas en el campo de investigación a favor de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Alumnos de la carrera de Turismo Sostenible y Hotelería participan en el I Foro Estudiantil Panamericano CONPEHT 2020.
    16 de Diciembre del 2020
    Alumnos de la carrera de Turismo Sostenible y Hotelería participan en el I Foro Estudiantil Panamericano CONPEHT 2020.
  • ucsur
    16 de Diciembre del 2020
    Alumnos de la Universidad Científica del Sur y de la Universidad San Judas Tadeo de brasil presentan primer análisis de protocolos de bioseguridad en turismo
  • 16 de Marzo del 2020
    RPP entrevista a docente Fernando Puente sobre el impacto del Coronavirus en el Turismo del país
Imagen
Preinscríbete
¡Déjanos tus datos y te contactaremos!