Pregrado

Ingeniería Económica y de Negocios

Una perspectiva empresarial única y práctica

Envíanos tus datos y

¡Sé parte de la Científica!

Economía y Tecnología para decisiones estratégicas.

Combina economía aplicada, gestión empresarial y herramientas digitales para analizar mercados, optimizar costos y tomar decisiones financieras basadas en datos. Formación con talleres especializados para el BCRP, SBS y MEF, y opción de doble grado internacional.

Grado

  • Bachiller en Ingeniería Económica y de Negocios.

Modalidad

  • Presencial

Campus

  • Villa
  • Norte
  • Ate
  • Aramburú

Empleabilidad

  • 91% de empleabilidad

Nuestros Diferenciales

    Podrás estudiar en nuestros ambientes modernos

    Descubre videos de nuestros laboratorios y ambientes modernos en acción.

      El plan de estudios tiene enfoque en:

      Malla Curricular

      *Plan de estudio sujeto a actualización

      El campo laboral en el que podrás desempeñarte incluye:

      • Consultoría Empresarial
      • Análisis de Datos y Estadísticas
      • Gestión Financiera
      • Desarrollo de Negocios Internacionales
      • Gestión de Proyectos
      • Análisis de Inversiones

      contenido

      Fernando Lossio
      Docente de Ingeniería Económica y de Negocios

      Conoce más de la carrera

      Vive de cerca la Experiencia Educativa de nuestros estudiantes ejerciendo su carrera.

      Tenemos una alta calidad de docentes

      Nuestro equipo está formado por profesionales de alto grado académico y con experiencia laboral vigente.

      Convenios
      internacionales

      La carrera ofrece a los estudiantes la oportunidad de vivir una experiencia internacional única, gracias a sus convenios con más de 30 instituciones en 10 países.

       

      *Los convenios varían por carrera y, como parte de nuestra mejora continua, su renovación está sujeta a revisión constante, por lo que sugerimos consultar su vigencia de tener interés en alguno.

      Las fechas están establecidas en el Calendario de Admisión, el cual se encuentra en la página Web de la universidad.

      Preguntas Frecuentes

      ¿Tienes alguna consulta? En este apartado, podrás resolver todas tus dudas.

      Las fechas están establecidas en el Calendario de Admisión, el cual se encuentra en la página Web de la universidad.

      Preguntas Frecuentes

      ¿Tienes alguna consulta? En este apartado, podrás resolver todas tus dudas.

      Envíanos tus datos y
      ¡Sé parte de la
      Científica!

      Nos comunicaremos contigo para brindarte toda la información que necesites.

      Scroll al inicio

      Licenciamiento Institucional

      El Licenciamiento Institucional establecido por la Ley Universitaria N.º 30220, cuyo propósito fundamental es asegurar que las universidades del país cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas para ofrecer el servicio educativo superior. El ente supervisor del cumplimiento es la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

      Nuestra Universidad obtuvo el licenciamiento institucional mediante la:

      • Resolución del Consejo Directivo N.º 039-2018-SUNEDU/CD, emitida el 30 de abril de 2018 
      • Resolución del Consejo Directivo Nº 052-2021-SUNEDU/CD, del 18 de mayo de 2021, ampliación de oferta y creación de nuevos locales. 
      • Oficio N.º 00633-2024-SUNEDU-DS-DIGRAT-UDIU, creación de nuevo local. 

      Este licenciamiento tiene carácter permanente, siempre que mantengamos nuestras CBC activas. Además, periódicamente evaluamos nuestros procesos académicos, administrativos, de investigación e infraestructura, para garantizar una educación de calidad, acorde con las mejores prácticas y estándares nacionales, integrando procesos de autoevaluación, planificación estratégica y mejora continua en todos sus ámbitos académicos, de investigación y gestión institucional. 

      N.º Condición Básicas de Calidad 

      1. Existencia de objetivos académicos, grados y títulos a otorgar y planes de estudios  
      2. Oferta académica pertinente, con planes de estudio vigentes y adecuados a la demanda social 
      3. Infraestructura y equipamiento adecuado al cumplimiento de sus funciones 
      4. Líneas de investigación a ser desarrolladas 
      5. Verificación de la disponibilidad de personal docente calificado 
      6. Verificación de los Servicios Educacionales Complementarios básicos 
      7. Existencia de mecanismos e Medición e Inserción Laboral 
      8. Transparencia de Universidades 

      Reclamo registrado

      Hemos recibido tus datos, en un periodo máximo de 15 días hábiles nos estaremos comunicando contigo.