Noticias

César Ordoñez para Radio Sol: “Esperamos que el Estado realice más acciones para que la población puede obtener suficiente liquidez para sobrellevar la tormenta”

Compartir en

Añadir evento a Google Calendar
Añadir evento a Outlook

César Ordoñez, director de la carrera de Ingeniería Económica y de Negocios en Científica, fue entrevistado en Radio Sol Moquegua, en donde trató la situación económica actual y las medidas que el Estado realiza ante esta pandemia.

Nuestro catedrático explicó la estrategia que el Gobierno lleva realizando en conjunto con algunas entidades financiera, como el congelamiento de interés de las deudas, financiamientos para ciertos empresarios y el apoyo para la entrega de bonificación a ciudadanos que fueron beneficiados. A pesar de ello, aclara que los negocios que hacen prestación de servicios y los trabajadores independientes, serán los más perjudicados por lo que considera que la recuperación económica de nuestro país, será de manera gradual.

“Entonces cuando termine la cuarentena, yo creo que la recuperación va a ser por fases. Ciertos sectores van a incorporarse en la economía a diferencia de otros quienes lo harán muy lentamente […] Personas naturales con negocio son los que más están sintiendo el impacto, por ejemplo, el taxista, el comerciante ambulatorio […] Existe un programa de bono para independientes pero todavía es muy limitado, considerando que no tienen CTS y son dueños de su propio negocio […] Es importante que ese sector de la población, también sean protegidos por el ejecutivo”

Además, recomienda la cultura del ahorro, dando recomendaciones como no utilizar el 30% de su sueldo, evitar compras innecesarias y realizar un presupuesto mensual para así generar una disciplina que ayude en situaciones críticas. Asimismo, habló sobre la situación minera y el impacto que generan, considerando que estas personas deben ser las primeras en regresar para que la economía vuelva a movilizarse.

¿Te gustó lo que viste? Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Licenciamiento Institucional

El Licenciamiento Institucional establecido por la Ley Universitaria N.º 30220, cuyo propósito fundamental es asegurar que las universidades del país cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas para ofrecer el servicio educativo superior. El ente supervisor del cumplimiento es la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Nuestra Universidad obtuvo el licenciamiento institucional mediante la:

  • Resolución del Consejo Directivo N.º 039-2018-SUNEDU/CD, emitida el 30 de abril de 2018 
  • Resolución del Consejo Directivo Nº 052-2021-SUNEDU/CD, del 18 de mayo de 2021, ampliación de oferta y creación de nuevos locales. 
  • Oficio N.º 00633-2024-SUNEDU-DS-DIGRAT-UDIU, creación de nuevo local. 

Este licenciamiento tiene carácter permanente, siempre que mantengamos nuestras CBC activas. Además, periódicamente evaluamos nuestros procesos académicos, administrativos, de investigación e infraestructura, para garantizar una educación de calidad, acorde con las mejores prácticas y estándares nacionales, integrando procesos de autoevaluación, planificación estratégica y mejora continua en todos sus ámbitos académicos, de investigación y gestión institucional. 

N.º Condición Básicas de Calidad 

  1. Existencia de objetivos académicos, grados y títulos a otorgar y planes de estudios  
  2. Oferta académica pertinente, con planes de estudio vigentes y adecuados a la demanda social 
  3. Infraestructura y equipamiento adecuado al cumplimiento de sus funciones 
  4. Líneas de investigación a ser desarrolladas 
  5. Verificación de la disponibilidad de personal docente calificado 
  6. Verificación de los Servicios Educacionales Complementarios básicos 
  7. Existencia de mecanismos e Medición e Inserción Laboral 
  8. Transparencia de Universidades 

Reclamo registrado

Hemos recibido tus datos, en un periodo máximo de 15 días hábiles nos estaremos comunicando contigo.