Noticias

Convenio en favor de fortalecer la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre del país

Compartir en
Añadir evento a Google Calendar
Añadir evento a Outlook

En el 2021 consolidamos nuestra carrera en el sector agrario y en 2022 iniciamos conquistando ya el sector forestal. Este sector reconoce la necesidad de administrar sosteniblemente la flora y fauna del Perú y de la importancia de contar con un sistema agroforestal.

En este contexto, la Universidad Científica del Sur y SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre) hemos suscrito un convenio que, gracias a la participación conjunta, fortalecerá la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre en el país.

Mediante el acuerdo, se busca:

– Definir políticas, normas y procedimientos para impulsar el desarrollo del sector forestal y de fauna silvestre.

– Ofrecer asistencia técnica especializada en manejo forestal y de fauna silvestre.

– Promover emprendimientos productivos e inversiones vinculadas a plantaciones forestales, ecoturismo, manejo de fauna silvestre y manejo de productos forestales maderables y no maderables.

– Fomentar la investigación científica para generar información técnica actualizada que permita elaborar políticas públicas de impacto.

Todo esto, a través de oportunidades de aprendizaje para nuestros estudiantes y egresados de Ingeniería Agroforestal y Negocios Agronómicos. Los cuales podrán participar de proyectos, además de acceder a convocatorias de trabajo y prácticas.

La firma de convenio no solo generará investigación, sino que también aportará nuestra expertise al desarrollo forestal. Ingeniería Agroforestal y Negocios Agronómicos es la única carrera a nivel nacional que promueve un sistema de producción amigable con el planeta, así como la gestión de la agroexportación y los negocios agroalimentarios. Estos negocios son el segundo motor de la economía del Perú. Y la carrera es una de las 5 mejor pagadas.

Este convenio marca un hito para nuestra carrera de Ingeniería Agroforestal, la cual viene creciendo por tercer año consecutivo. Esto nos posiciona como la mejor y más moderna opción para la formación de profesionales en el sector agroexportador.

¿Te gustó lo que viste? Comparte esta noticia
Scroll al inicio

Reclamo registrado

Hemos recibido tus datos, en un periodo máximo de 15 días hábiles nos estaremos comunicando contigo.