Noticias

Sociedad Nacional de Pesquería premiará las mejores tesis en pesca y acuicultura

Compartir en

Añadir evento a Google Calendar
Añadir evento a Outlook

Por octavo año consecutivo, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) abrió la convocatoria al “Premio Sociedad Nacional de Pesquería a las mejores tesis universitarias en Pesquería y Acuicultura 2018”, que tiene como objetivo fomentar la investigación universitaria que contribuya al desarrollo y conocimiento del sector.

El concurso está abierto a egresados de las de las carreras de Ingeniería Ambiental, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Acuícola y Biología Marina, que hayan sustentado una tesis vinculada al tema pesquero o acuícola.

“Estamos gratamente sorprendidos porque año a año decenas de jóvenes participan de esta iniciativa que tenemos y que busca premiar a aquellos que se esfuerzan por graduarse mediante tesis. No es una tarea fácil pero sí muy gratificante”, expresó la titular de la SNP, Elena Conterno Martinelli.

Los autores de los trabajos que ocupen el primer lugar en las categorías de Investigación en Pesquería e Investigación en Acuicultura serán premiados con US$ 3,000 en cada caso. El segundo lugar de cada categoría recibirá US$ 1,500, respectivamente. Los asesores de tesis también serán premiados con US$ 500 (1° lugar) y $ 250 (2° lugar).

Para participar, debes presentar tu trabajo hasta el 14 de setiembre, para lo cual deberás llenar el formulario virtual disponible en el sitio web de la SNP (www.snp.org.pe). Para completar el proceso de inscripción, debes enviar la copia de tu tesis en formato PDF, la carta de presentación del tesista y del asesor, la declaración jurada de autoría y la copia del acta de sustentación a los correos snpnet@snp.org.pe, con copia a sorihuela@snp.org.pe para confirmar tu participación.

Los resultados finales serán publicados el 15 de noviembre en la página web y las redes sociales de la SNP. La ceremonia de premiación se realizará el 23 de noviembre de este año.

¿Te gustó lo que viste? Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Licenciamiento Institucional

El Licenciamiento Institucional establecido por la Ley Universitaria N.º 30220, cuyo propósito fundamental es asegurar que las universidades del país cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas para ofrecer el servicio educativo superior. El ente supervisor del cumplimiento es la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Nuestra Universidad obtuvo el licenciamiento institucional mediante la:

  • Resolución del Consejo Directivo N.º 039-2018-SUNEDU/CD, emitida el 30 de abril de 2018 
  • Resolución del Consejo Directivo Nº 052-2021-SUNEDU/CD, del 18 de mayo de 2021, ampliación de oferta y creación de nuevos locales. 
  • Oficio N.º 00633-2024-SUNEDU-DS-DIGRAT-UDIU, creación de nuevo local. 

Este licenciamiento tiene carácter permanente, siempre que mantengamos nuestras CBC activas. Además, periódicamente evaluamos nuestros procesos académicos, administrativos, de investigación e infraestructura, para garantizar una educación de calidad, acorde con las mejores prácticas y estándares nacionales, integrando procesos de autoevaluación, planificación estratégica y mejora continua en todos sus ámbitos académicos, de investigación y gestión institucional. 

N.º Condición Básicas de Calidad 

  1. Existencia de objetivos académicos, grados y títulos a otorgar y planes de estudios  
  2. Oferta académica pertinente, con planes de estudio vigentes y adecuados a la demanda social 
  3. Infraestructura y equipamiento adecuado al cumplimiento de sus funciones 
  4. Líneas de investigación a ser desarrolladas 
  5. Verificación de la disponibilidad de personal docente calificado 
  6. Verificación de los Servicios Educacionales Complementarios básicos 
  7. Existencia de mecanismos e Medición e Inserción Laboral 
  8. Transparencia de Universidades 

Reclamo registrado

Hemos recibido tus datos, en un periodo máximo de 15 días hábiles nos estaremos comunicando contigo.