Noticias

Director de Comunicación y Publicidad integra jurado del Gran Premio Nacional de Periodismo

Compartir en

Añadir evento a Google Calendar
Añadir evento a Outlook

Raúl Castro, director de la carrera de Comunicación y Publicidad, formó parte del jurado que definió a los periodistas ganadores del Gran Premio Nacional de Periodismo 2018, organizado por el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) el pasado 18 de diciembre. Las bases del concurso pedían al jurado que el reconocimiento distinga a un trabajo periodístico que haya puesto en evidencia una problemática social relevante, propiciando un cambio en el estado de las cosas.

“El Gran Premio Nacional de Periodismo tiene un peso gravitante en la opinión pública pues hace que los ciudadanos comunes reconozcamos el trabajo periodístico que más ha contribuido a transformar la sociedad peruana. Es decir, transformarla para bien. Este año no ha sido la excepción: el ganador fue el caso “Lava Juez”, la investigación de los audios con distintos actores del sistema de justicia peruano con los cuales se descubrió que todo el sistema judicial estaba podrido desde sus entrañas. Puso en evidencia asimismo una tara social muy antigua que no nos deja avanzar: el “hermanismo”, un sistema de prebendas que es el que gesta precisamente dicho estado de corrupción generalizado”, explicó Castro.

El jurado estuvo conformado por periodistas y corresponsales como Jaime Bedoya, Miguel Humberto Aguirre, Hugo Coya, Fernando Ampuero, Paola Ugaz, Gonzalo Ruiz Tovar y personalidades como Marisol Perez Tello, Fabiola León-Velarde, Juan Carlos Oblitas, entre otros.

El concurso también premió a periodistas en las categorías: reportaje escrito, reportaje radial, reportaje televisivo, fotografía periodística, cámara periodística, informe financiero y proyecto de investigación.

El Premio Nacional de Periodismo es una iniciativa del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con el propósito de estimular el periodismo de calidad, que enriquece la información pública disponible y el debate democrático.

 

¿Te gustó lo que viste? Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Licenciamiento Institucional

El Licenciamiento Institucional establecido por la Ley Universitaria N.º 30220, cuyo propósito fundamental es asegurar que las universidades del país cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas para ofrecer el servicio educativo superior. El ente supervisor del cumplimiento es la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Nuestra Universidad obtuvo el licenciamiento institucional mediante la:

  • Resolución del Consejo Directivo N.º 039-2018-SUNEDU/CD, emitida el 30 de abril de 2018 
  • Resolución del Consejo Directivo Nº 052-2021-SUNEDU/CD, del 18 de mayo de 2021, ampliación de oferta y creación de nuevos locales. 
  • Oficio N.º 00633-2024-SUNEDU-DS-DIGRAT-UDIU, creación de nuevo local. 

Este licenciamiento tiene carácter permanente, siempre que mantengamos nuestras CBC activas. Además, periódicamente evaluamos nuestros procesos académicos, administrativos, de investigación e infraestructura, para garantizar una educación de calidad, acorde con las mejores prácticas y estándares nacionales, integrando procesos de autoevaluación, planificación estratégica y mejora continua en todos sus ámbitos académicos, de investigación y gestión institucional. 

N.º Condición Básicas de Calidad 

  1. Existencia de objetivos académicos, grados y títulos a otorgar y planes de estudios  
  2. Oferta académica pertinente, con planes de estudio vigentes y adecuados a la demanda social 
  3. Infraestructura y equipamiento adecuado al cumplimiento de sus funciones 
  4. Líneas de investigación a ser desarrolladas 
  5. Verificación de la disponibilidad de personal docente calificado 
  6. Verificación de los Servicios Educacionales Complementarios básicos 
  7. Existencia de mecanismos e Medición e Inserción Laboral 
  8. Transparencia de Universidades 

Reclamo registrado

Hemos recibido tus datos, en un periodo máximo de 15 días hábiles nos estaremos comunicando contigo.