Noticias

Primer Científica MUN se desarrolló con representantes de la ONU y de UNESCO

Compartir en

Añadir evento a Google Calendar
Añadir evento a Outlook

La Universidad Científica del Sur, a través de la Carrera de Turismo Sostenible y Hotelería, organizó las primeras prácticas del Modelo de debate de las Naciones Unidas (MUN), con la participación de representantes de la ONU y el auspicio de UNESCO – Perú, el pasado martes 29 y miércoles 30 de Octubre.

El MUN (por su nombre en inglés, Model United Nations), es uno de los proyectos más importantes organizado por los estudiantes de las prestigiosas universidades de Harvad y Oxford. Emulando una reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Así mismo cada participante o delegación representa a un país, con propuestas de desarrollo y soluciones para los problemas reales de cada uno.

En Científica, esta simulación presentó temas como: Patrimonio Cultural Monumental y del Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial, teniendo la presencia del Coordinador de Cultura de UNESCO-Perú, Dr. Enrique López Hurtado y el Sr. Christian Sánchez, Director de la Oficina Nacional de Información de Naciones Unidas Perú, contando con el auspicio de UNESCO-Perú.

Esta iniciativa busca fortalecer las competencias los estudiantes de Científica y tiene como visión llevar equipos de debates académicos al evento central. En esta oportunidad se les entrego reconocimiento a los siguientes estudiantes:

 

Patrimonio vivo:

1. Mención honrosa – Andy Aaron Vega Hernandez (Irán)

2. Delegado sobresaliente – Zdenka Vlasica (Indonesia)

3. Mejor delegado – Andrea Jimena Mendoza Suárez (Egipto)

 

Patrimonio monumental:

1. Mención honrosa – Rosario de María García Rojas (Argentina)

2. Mención honrosa – Julio César Kuong Orellano (China)

3. Delegado sobresaliente – Judith Erika Huisa Huarca (Kenia)

4. Mejor delegado – Omar Daniel Santos Shingari (Alemania)

¿Te gustó lo que viste? Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Licenciamiento Institucional

El Licenciamiento Institucional establecido por la Ley Universitaria N.º 30220, cuyo propósito fundamental es asegurar que las universidades del país cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas para ofrecer el servicio educativo superior. El ente supervisor del cumplimiento es la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Nuestra Universidad obtuvo el licenciamiento institucional mediante la:

  • Resolución del Consejo Directivo N.º 039-2018-SUNEDU/CD, emitida el 30 de abril de 2018 
  • Resolución del Consejo Directivo Nº 052-2021-SUNEDU/CD, del 18 de mayo de 2021, ampliación de oferta y creación de nuevos locales. 
  • Oficio N.º 00633-2024-SUNEDU-DS-DIGRAT-UDIU, creación de nuevo local. 

Este licenciamiento tiene carácter permanente, siempre que mantengamos nuestras CBC activas. Además, periódicamente evaluamos nuestros procesos académicos, administrativos, de investigación e infraestructura, para garantizar una educación de calidad, acorde con las mejores prácticas y estándares nacionales, integrando procesos de autoevaluación, planificación estratégica y mejora continua en todos sus ámbitos académicos, de investigación y gestión institucional. 

N.º Condición Básicas de Calidad 

  1. Existencia de objetivos académicos, grados y títulos a otorgar y planes de estudios  
  2. Oferta académica pertinente, con planes de estudio vigentes y adecuados a la demanda social 
  3. Infraestructura y equipamiento adecuado al cumplimiento de sus funciones 
  4. Líneas de investigación a ser desarrolladas 
  5. Verificación de la disponibilidad de personal docente calificado 
  6. Verificación de los Servicios Educacionales Complementarios básicos 
  7. Existencia de mecanismos e Medición e Inserción Laboral 
  8. Transparencia de Universidades 

Reclamo registrado

Hemos recibido tus datos, en un periodo máximo de 15 días hábiles nos estaremos comunicando contigo.