Noticias

Nuestro reciente egresado de Derecho inaugura oficina de su estudio en San Isidro

Compartir en

Añadir evento a Google Calendar
Añadir evento a Outlook

Nuestro egresado, Miguel Vela, estrenó sus modernas oficinas ubicadas en San Isidro. El evento contó con la participación de personalidades del mundo legal y autoridades académicas de las universidades de procedencia de los socios, incluyendo al Dr. Oscar Sumar, Decano de Derecho.

En 2019, su último año de estudio constituyó “RTV Consultores Asociados S.A.C” (RTV Firma) junto a sus dos socios Martín Ruiz Andia y Harold Alexis Travesaño Dueñas. Actualmente, el consultorio viene siendo gerenciado por Miguel, quien señala que los campos de ejercicio del estudio son el Derecho Societario, Derecho Tributario, arbitrajes, cobranzas, y bancarrota. Del mismo modo manifiesta que tiene como principales clientes a empresas de los sectores financiero, construcción, de entretenimiento, educación y publicidad.

A raíz del trabajo colaborativo y del buen servicio entre los socios es que a vísperas de su tercer aniversario inauguraron una moderna oficina en pleno corazón del centro financiero de San Isidro, lugar céntrico para reuniones con sus clientes, lo cual les permite estar cerca de las ventanillas de atención de las instituciones públicas.

Miguel inició sus estudios en la Científica en el 2016. Habiendo participado activamente en distintos eventos universitarios, tales como la jornada científica y los juegos florales. Asimismo, gracias al apoyo de la Carrera de Derecho de la universidad y debido a su satisfactorio desempeño, participó en el XIV Encuentro de la Sociedad Civil, así también como las Jornadas Internacionales de Derecho-PUCE 2019 y el Moot de Responsabilidad Civil del ICJ, siendo finalista en estos dos últimos.

Aquellas experiencias, no solo le dieron la oportunidad de aplicar el conocimiento aprendido en aulas, sino que también le exigieron desarrollar habilidades blandas, los cuales son parte de la formación profesional que ofrece la universidad desde el primer día.

A criterio de Miguel, es precisamente, la disponibilidad de estas experiencias intrauniversitarias, interuniversitarias nacionales e internacionales las que añaden un valor agregado en cada uno de los estudiantes que están dispuestos a realizarlas con la ambición de materializar lo aprendido en la Facultad de Derecho.

El egresado de nuestra casa de estudios también señala que la experiencia que considera más fructífera fue la de ejercer como asistente de cátedra de los cursos de Derecho Administrativo y Procesal Civil en la Carrera de Derecho de la Científica. Pues sigue aplicando las mismas herramientas para nutrir y nutrirse del personal con quien trabaja.

La Científica del Sur está orgullosa de apoyar los profesionales de nuestra casa de estudios que buscan soluciones legales y promueven la investigación jurídica a través de sus propios proyectos.

¿Te gustó lo que viste? Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Licenciamiento Institucional

El Licenciamiento Institucional establecido por la Ley Universitaria N.º 30220, cuyo propósito fundamental es asegurar que las universidades del país cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas para ofrecer el servicio educativo superior. El ente supervisor del cumplimiento es la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Nuestra Universidad obtuvo el licenciamiento institucional mediante la:

  • Resolución del Consejo Directivo N.º 039-2018-SUNEDU/CD, emitida el 30 de abril de 2018 
  • Resolución del Consejo Directivo Nº 052-2021-SUNEDU/CD, del 18 de mayo de 2021, ampliación de oferta y creación de nuevos locales. 
  • Oficio N.º 00633-2024-SUNEDU-DS-DIGRAT-UDIU, creación de nuevo local. 

Este licenciamiento tiene carácter permanente, siempre que mantengamos nuestras CBC activas. Además, periódicamente evaluamos nuestros procesos académicos, administrativos, de investigación e infraestructura, para garantizar una educación de calidad, acorde con las mejores prácticas y estándares nacionales, integrando procesos de autoevaluación, planificación estratégica y mejora continua en todos sus ámbitos académicos, de investigación y gestión institucional. 

N.º Condición Básicas de Calidad 

  1. Existencia de objetivos académicos, grados y títulos a otorgar y planes de estudios  
  2. Oferta académica pertinente, con planes de estudio vigentes y adecuados a la demanda social 
  3. Infraestructura y equipamiento adecuado al cumplimiento de sus funciones 
  4. Líneas de investigación a ser desarrolladas 
  5. Verificación de la disponibilidad de personal docente calificado 
  6. Verificación de los Servicios Educacionales Complementarios básicos 
  7. Existencia de mecanismos e Medición e Inserción Laboral 
  8. Transparencia de Universidades 

Reclamo registrado

Hemos recibido tus datos, en un periodo máximo de 15 días hábiles nos estaremos comunicando contigo.