Pasar al contenido principal

Acerca de la Carrera

Sé parte del cambio y desarróllate en un entorno natural gerenciando una empresa agraria. Estudia en una de las 5 carreras profesionales mejores pagadas del país. Formamos profesionales en Ciencias Agrarias con el enfoque moderno que el mundo exige:

1. Producción (siembra y cosecha),
2. Gestión de Negocios Agronómicos (visión de mercado) y
3. Conservación Ambiental (agricultura amigable con la naturaleza).

¡Une la Ingeniería, Agronomía, Forestería y Administración en una profesión!

Misión y Visión

Misión
Formamos profesionales altamente competitivos en investigación, gestión de negocios, producción y manejo sostenible de sistemas agroforestales, con un enfoque ambiental y productivo que atienda las exigencias del mercado.

 

Visión
Seremos una Carrera Innovadora en la formación de profesionales para el manejo y gestión de los sistemas agroforestales del Perú.

¡Descubre tu carrera!

¿QUÉ VOY A APRENDER?

Gestión agronómica
Negocios Agroforestales
Economía de recursos naturales renovables
Manejo de sistemas agroforestales
Producción vegetal en ambientes controlados
Manejo de suelos, enfermedades, fauna, plagas

¿En qué trabajaré?

Empresas Agrícolas
Empresas Agrícolas
Multinacionales comercializadoras de productos orgánicos, frescos o congelados
Multinacionales comercializadoras de productos orgánicos, frescos o congelados
Empresas Agroexportadoras
Empresas Agroexportadoras
Emprendimientos en Bionegocios
Emprendimientos en Bionegocios
Madereras nacionales e internacionales
Madereras nacionales e internacionales
Tecnología Agrícola
Tecnología Agrícola

¿Por qué en la Científica?

  • Único con enfoque Agroempresarial
    Único con enfoque Agroempresarial

    Única universidad en ofrecer una carrera que integra agronomía, forestería y negocios agronómicos.

  • Una de las mejores 5 carreras mejor pagada del País
    Una de las mejores 5 carreras mejor pagada del País

    Laboratorios especializados para investigaciones, en el campus de estudio, Paracas y Mala.

  • Pabellón Ambiental para Investigaciones
    Pabellón Ambiental para Investigaciones

    Aprendizaje práctico, intercambios y salidas a campo todos los ciclos.

  • Programa de Mentoría Agroempresarial
    Programa de Mentoría Agroempresarial

    Realizar intercambios, pasantías y proyectos de investigación en el sector agrario.

  • Formación basada en aprender-haciendo
    Formación basada en aprender-haciendo

    Eventos desarrollados en conjunto con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

  • Eventos exclusivos a nivel Nacional
    Eventos exclusivos a nivel Nacional

    Participamos y desarrollamos en eventos especializados para alumnos, egresados, padres y profesionales con temas de vanguardia.

  • Metodología aprender-haciendo
    Metodología aprender-haciendo

    Formación innovadora con aprendizaje práctico, intercambios internacionales y salidas a campo todos los ciclos.

  • Sólidas alianzas Nacionales e Internacionales
    Sólidas alianzas Nacionales e Internacionales

    Alianzas con las empresas más importantes del país para prácticas, eventos, congresos y más; con más de 10 instituciones nacionales e internacionales.

  • Más de 30 Convenios Internacionales
    Más de 30 Convenios Internacionales
    Podrás aplicar a más de 30 convenios internacionales en 10 países del mundo para que accedas a intercambios, pasantías y dobles grados.

Nuestros docentes

  • Dr. Brenton Ladd

    Dr. Brenton Ladd

    GESTIÓN DE PROYECTOS

    Doctorado en la Universidad de New South Wales, en la escuela de ciencias biológicas y ambientales

  • Dr. Jorge Jave Nakayo

    Dr. Jorge Jave Nakayo

    AGRONOMÍA

    Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

  • Dra.  María de los Angeles la Torre

    Dra. María de los Angeles la Torre

    INVESTIGACIÓN

    Doctora en Ecología y Desarrollo Sostenible por (ECOSUR), Chetumal, México

  • Mg. Luis Quiros Rossi

    Luis Quirós Rossi

    Director de la carrera de Ingeniería Agroforestal

  • MSc. Gaby Rivera Campos

    MSc. Gaby Rivera Campos

    FORESTAL

    Magíster en Estudios Climáticos por la Universidad de Wageningen, Holanda

Actividades y noticias

AgendaVer todos

NoticiasVer todos

  • 22 de Marzo del 2022
    Convenio en favor de fortalecer la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre del país
  • 23 de Diciembre del 2021
    Carrera de Ing. Agroforestal firma alianza con empresa que apuesta por la innovación en los Agronegocios.
  • 23 de Diciembre del 2021
    U. Científica firma convenio de cooperación con el Grupo Cerro Prieto.
  • U. Científica participa del Foro Latinoamericano del Cacao y Chocolate
    9 de Noviembre del 2021
    U. Científica participa del Foro Latinoamericano del Cacao y Chocolate
  • Convenio Agroforestal – Santa Natura
    1 de Septiembre del 2021
    Convenio Agroforestal – Santa Natura
  • Nuestra carrera de Ingeniería Agroforestal y Negocios Agronómicos firmó alianza con INIA que permitirá potenciar el agro y obtener una propuesta de agricultura amigable
    26 de Abril del 2021
    Nuestra carrera de Ingeniería Agroforestal y Negocios Agronómicos firmó alianza con INIA que permitirá potenciar el agro y obtener una propuesta de agricultura amigable
  • Nuestra carrera de Ingeniería Agroforestal y Negocios Agronómicos firmó convenio que permitirá incrementar la investigación y el desarrollo del Maguey (Agave)
    23 de Abril del 2021
    Nuestra carrera de Ingeniería Agroforestal y Negocios Agronómicos firmó convenio que permitirá incrementar la investigación y el desarrollo del Maguey (Agave)
Imagen
Preinscríbete
¡Déjanos tus datos y te contactaremos!