Noticias

1° Feria Científica Bird Day: promoviendo el aviturismo en el Perú

Compartir en
Añadir evento a Google Calendar
Añadir evento a Outlook

La carrera de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Científica del Sur, con la colaboración de PromPerú, Marca Perú y el Centro de Ornitología y Biodiversidad (Corbidi), organizan la 1° Feria Científica Bird Day, evento que tiene como objetivo dar a conocer la biodiversidad que alberga los Pantanos de Villa, crear consciencia de la importancia de los mismos para nuestro ecosistema e incentivar el aviturismo en nuestro país.

Dentro de las actividades de esta primera feria, Universidad Científica del Sur y PromPerú reconocerán a Corbidi, en la persona del ornitólogo Thomas Valqui, por su labor de difusión de esta modalidad de ecoturismo. Habrá conferencias, muestra de fotos, exposición de pintura a cargo del ilustrador naturalista Oscar Vilca y un concurso de observación de aves en los Pantanos de Villa.

Para Luciano Zagastizábal Arnao, director de la carrera de Turismo Sostenible y Hotelería, en el aviturismo se articulan dos factores: la biodiversidad de fauna que posee el país y la preservación de reservas naturales que sirve de descanso para aves migratorias, teniendo como zonas preferidas al Parque Nacional del Manu y los Pantanos de Villa.

La observación de aves, también llamada avistamiento o en inglés birdwatching, es una actividad centrada en la observación y el estudio de las aves silvestres. Cabe indicar que hace una semana se desarrolló la competencia más grande a nivel mundial del rubro con el Global Big Day. Por segundo año consecutivo, Perú se coronó campeón con 1223 especies observadas en un solo día.

¿Te gustó lo que viste? Comparte esta noticia
Scroll al inicio

Reclamo registrado

Hemos recibido tus datos, en un periodo máximo de 15 días hábiles nos estaremos comunicando contigo.