Noticias

Docente de Ingeniería Ambiental participa en evento internacional “Lyceum 2021”

Compartir en

Añadir evento a Google Calendar
Añadir evento a Outlook

A finales de setiembre se llevó a cabo el evento Lyceum 2021, congreso internacional que reúne a las mentes más destacadas de todas las industrias del mundo. Dicho evento tiene por finalidad dar a conocer como los geocientistas adaptan y aceleran su comprensión en temas como la tierra, tecnología, ciencia y comunidad.

Entre los ponentes que asistieron al evento, destacó la participación del Ing. Rafael Ponce Vargas, docente de nuestra carrera de Ingeniería Ambiental con más de 15 años de experiencia como especialista en Remediación de Suelos Contaminados y Gestión de Áreas Contaminadas.

El Ing. Ponce representó a nuestra universidad, a través de su ponencia “Evaluación de sitios contaminados en la industria minera”, donde recalcó la importancia de la “evaluación de riesgos”, herramienta que sirve para sistematizar y determinar si el riesgo al que se enfrentan las personas expuestas a ciertos tóxicos, es tolerable o no.

Estas participaciones internacionales posicionan a nuestra carrera de Ingeniería Ambiental como el principal referente en la formación de ingenieros ambientales del país. Mostrando al mundo de lo que somos capaces de hacer, al tener como vehículo impulsor una educación de calidad, con docentes de primer nivel y una infraestructura que permite el desarrollo de ideas innovadoras con el propósito de atender las principales problemáticas ambientales de la región y del mundo.

Si deseas ver la presentación de nuestro docente puedes ingresar al siguiente link: aquí

¿Te gustó lo que viste? Comparte esta noticia

Scroll al inicio

Licenciamiento Institucional

El Licenciamiento Institucional establecido por la Ley Universitaria N.º 30220, cuyo propósito fundamental es asegurar que las universidades del país cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas para ofrecer el servicio educativo superior. El ente supervisor del cumplimiento es la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Nuestra Universidad obtuvo el licenciamiento institucional mediante la:

  • Resolución del Consejo Directivo N.º 039-2018-SUNEDU/CD, emitida el 30 de abril de 2018 
  • Resolución del Consejo Directivo Nº 052-2021-SUNEDU/CD, del 18 de mayo de 2021, ampliación de oferta y creación de nuevos locales. 
  • Oficio N.º 00633-2024-SUNEDU-DS-DIGRAT-UDIU, creación de nuevo local. 

Este licenciamiento tiene carácter permanente, siempre que mantengamos nuestras CBC activas. Además, periódicamente evaluamos nuestros procesos académicos, administrativos, de investigación e infraestructura, para garantizar una educación de calidad, acorde con las mejores prácticas y estándares nacionales, integrando procesos de autoevaluación, planificación estratégica y mejora continua en todos sus ámbitos académicos, de investigación y gestión institucional. 

N.º Condición Básicas de Calidad 

  1. Existencia de objetivos académicos, grados y títulos a otorgar y planes de estudios  
  2. Oferta académica pertinente, con planes de estudio vigentes y adecuados a la demanda social 
  3. Infraestructura y equipamiento adecuado al cumplimiento de sus funciones 
  4. Líneas de investigación a ser desarrolladas 
  5. Verificación de la disponibilidad de personal docente calificado 
  6. Verificación de los Servicios Educacionales Complementarios básicos 
  7. Existencia de mecanismos e Medición e Inserción Laboral 
  8. Transparencia de Universidades 

Reclamo registrado

Hemos recibido tus datos, en un periodo máximo de 15 días hábiles nos estaremos comunicando contigo.