Noticias

Emprende Científica: Peruvian Art, busca alternativas para acabar con el desempleo juvenil [VIDEO]

Compartir en
Añadir evento a Google Calendar
Añadir evento a Outlook

El equipo de Peruvian Art, conformado por Isabel Herrera, Miriam Ccoyo Tunqui, Zarela Cuya y Wilfredo Mamani Cori, estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Científica del Sur, representaron al país y a su universidad en las regionales de Hult Prize en Bogotá, Colombia, el pasado 26 y 27 de abril.

La propuesta de Peruvian Art, nace a consecuencia de una problemática que afecta a nuestra población como es el desempleo; existen más de 400 000 jóvenes desempleados en Lima metropolitana según la organización del trabajo de los cuales la mitad de la población son jóvenes entre 18 a 25 años quienes forman parte de 8% de la población desempleada.

Para solucionar este problema nace Peruvian Art, que aspira ser un centro de capacitación para capacitar a jóvenes de escasos recursos con una formación técnica de la industria textil de manera rápida y eficaz, que les permita insertarlos eficientemente en el mercado laboral.

El enfoque de este emprendimiento social responde al cumplimiento de los ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico y 10. Reducción de las desiguladades.

Emprende Científica: Peruvian Art, busca alternativas para acabar con el desempleo juvenil

¿Te gustó lo que viste? Comparte esta noticia
Scroll al inicio

Reclamo registrado

Hemos recibido tus datos, en un periodo máximo de 15 días hábiles nos estaremos comunicando contigo.