Noticias

Proyecto de tesistas de la carrera de Ingeniería Ambiental participan en Reconocimiento Perú por los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Compartir en
Añadir evento a Google Calendar
Añadir evento a Outlook

El proyecto “Efecto ambiental y económico de la restauración ecológica en la provisión de servicios ecosistémicos de un bosque montano en Chanchamayo, Junín” del equipo de docentes investigadores de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Científica del Sur, compite en el programa Perú Sostenible por el premio Perú por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (PODS).

Perú Sostenible es un programa creado por Perú 2021, la Naciones Unidas, la red global KPMG y el Grupo El Comercio, el cual busca encontrar, reconocer y celebrar los proyectos que se encuentran contribuyendo a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El proyecto participa en la Categoría Planeta, ya que ayuda en la conservación y gestión sostenible de los recursos naturales, cumpliendo los objetivos ODS15: Vida en ecosistemas terrestres y de manera secundaria, ODS13: Acción por el clima, ODS6: Agua Limpia y ODS8: Trabajo decente y crecimiento económico.

Nuestro equipo de investigación se encuentra liderado por la docente e investigadora Karen Eckchardt y el Biólogo Gustavo Dreyfus, quienes desde el 2017 realizan estudios de restauración y valorización de los bosques en la selva central. Estas investigaciones han contribuido considerablemente en la zona con una reactivación económica de los fundos y por ello la Municipalidad de Chanchamayo felicitó el trabajo realizado por el grupo.

Además, buscan incentivar que la comunidad Científica desarrolle proyectos que contribuyan a la Agenda Pública enmarcada en la Agenda 2030.

¿Te gustó lo que viste? Comparte esta noticia
Scroll al inicio

Reclamo registrado

Hemos recibido tus datos, en un periodo máximo de 15 días hábiles nos estaremos comunicando contigo.